jueves, 16 de julio de 2015

DISPARADORES_REMOTOS_DE_CAMARA


Qué son los disparadores de cámara y para que sirven?
Un disparador de cámara es un dispositivo que te permite disparar tu cámara a distancia. 
Para que sirve?
Sirve para varias cosas. Un de ellas para hacernos autorretratos pero para lo que más se utiliza es para disparar la cámara en largas exposiciones. Cuando queremos hacer una larga exposición y tenemos la cámara en un trípode es importante no tocar la cámara, para poder accionar el disparador de la cámara utilizamos este tipo de dispositivos.
También os comento que con la llegada del wifi a las cámaras este dispositivo acabará por desaparecer. 

miércoles, 15 de julio de 2015

EL_LIBRO_QUE_TE_CAMBIARÁ


En la vida de cualquier persona siempre hay una canción que marcó su vida. Si por el contrario hablamos de un libro, yo escogería este de Eduardo Momeñe titulado la Visión Fotográfica.
Recuerdo haberlo leído 7 u 8 veces y en cada una de esas lecturas encontrar algo nuevo.
Si quieres tomarte en serio esto de la foto no puedes dejar pasar este libro.

martes, 14 de julio de 2015

LOS_MEJORES_FOTOGRAFOS_DE_TODOS_LOS_TIEMPOS


Hacer esta afirmación siempre es muy atrevido. Escoger en una lista de los ocho mejores fotógrafos de todos los tiempos es más que atrevido pero esto de la fotografía siempre es subjetivo.
Os dejo un enlace donde tenéis un listados de los mejores fotógrafos de todos los tiempos, para mí falta alguno.

http://blog.emania.com.br/melhores-fotografos-de-todos-os-tempos/

ENTREVISTA_DUANE_MICHAELS


Interesante entrevista al fotógrafo Duane Michals en la cuál nos habla de la foto como arte y de los que pretenden ser artistas.

Fuente web siéntate y observa.

http://sientateyobserva.com/2010/03/11/duane-michals-vs-la-fotografia-actual/

CAMBIAR_UN_OBJETIVO_DE_LA_CAMARA


Cambiar el objetivo de una cámara es una tarea sencilla pero si no lo dominas puedes ensuciar el sensor de tu montura.
Son pocas cosas las que tienes que saber pero no pases ninguna por alto.
En primer lugar busca un sitio que no tenga polvo.
Ten preparado el otro objetivo.
Encuentra un lugar donde puedas posicionar tu equipo.
Ten a mano las tapas traseras de tus lentes.
Cuando cambies el objetivo hazlo con el cuerpo de cámara mirando al suelo.
Como ves son pequeños consejos que harán que tu sensor se mantenga más tiempo limpio. 
Os dejo un pequeño vídeo .

lunes, 13 de julio de 2015

QUÉ_FOTO_ELIJO?



En muchas ocasiones he escuchado a gente pedir consejo para elegir una o varias imágenes de una serie tomada por un joven aficionado. Creo recordar que en el pasado yo también había pedido consejo a gente más experimentada para escoger una imagen e incluso que tratamiento darle.
Con el tiempo aprendes que tus imágenes forman parte de ti, de tu visión y de tu experiencia.  Aprendes a forjarte una única visión,  tu visión.  Llega un día que sin saber porqué sabes cuando una imagen tiene que ser en blanco y negro o en color, sabes si ese encuadre tiene que ser más cerrado o no, etc.
Por este motivo cuando se empieza a hacer foto tienes que saber que desde ese momento tienes que ser tú el que tome esas decisiones. Seguramente en muchas ocasiones te equivocarás pero con el tiempo iras aprendiendo de esos errores e iras forjando tu propia mirada. Si dejas que otros elijan tus fotos o hagan tu postproceso, esas imágenes no tendrán el 100% de tu mirada. No tengas miedo a equivocarte, según pase el tiempo y mires hacia tras verás como tu criterio ha cambiado, ha madurado. El tiempo hará que cada vez acordes más esas decisiones y te sea más fácil saber lo que quieres, como lo quieres y cuando lo quieres. Camina despacio sin prisa, pero con paso firme sabiendo en todo momento donde quieres llegar y sobre todo se un fotógrafo humilde dispuesto ha ayudar a los demás.

sábado, 11 de julio de 2015

COMO_COMPRAR_OBJETIVOS_DE_SEGUNDA_MANO


Qué tengo que saber cuando compro un objetivo de segunda mano?
Mi primer consejo cuando alguien me pregunta si comprar o no un objetivo de segunda mano es que lo hagáis en sitios o con personas de confianza.
Tenéis sitios como Canonistas, Nikonistas, Sonistas, etc. En estos foros podéis ver las calificaciones de la gente que vende y en muchas ocasiones otros usuarios opinan sobre las personas que venden.
También podéis comprar en webs como Wallapop, Segundamano, etc. Aquí os aconsejo que hagáis la compra en mano.

Qué tengo que mirar cuando compro un objetivo?
Son pocas cosas que se tienen que mirar pero hay que mirarlas con calma. Al contrario que una montura las lentes esconden pocas cosas.
Lo primero será retirar las tapas de las lentes y mirarla a contraluz. Tendremos que estar atentos a detectar hongos.


Los hongos son pequeñas ramificaciones que están por dentro de la lente. Cuando son pequeños se aprecia un pequeño punto o Mancha. Nunca comprar una lente con hongos.
Si tiene rayadas tendremos que saber que si estás en la parte frontal no afectará a nuestras imágenes a no ser que sean muy muy abundantes o grandes. Yo hace poco compre un 70-200 sigma como muchas rayadas en su parte delantera y no se aprecian en las fotografías.  Esto puede ayudarnos a conseguirlo a un precio muy económico. 
Si las rayadas están en la parte trasera, es decir en la parte más cercana a la cámara, no la compréis.

Sigamos.
Vamos con el motor de enfoque. Montaremos la lente en nuestra montura y haremos pruebas de enfoque tanto en servo como en one shot. Estamos atentos a ruidos o posible tropiezos del enfoque.
Cambiar a modo manual y probar el anillo de enfoque.
Por último probaremos el cambio de focal o zoom. Moveremos el zoom para comprobar que no tiene ningún problema.
Esto es todo lo que se tiene que tener en cuenta.

Ayudarme a difundir este blog de foto pata que más gente pueda aprovecharse de este trabajo.
Gracias